
¿Quién controla el botadero ilegal a cielo abierto en cercanías de la Vía al Mar?
A pesar de que los vecinos afectados y zonacero.com han denunciado este aberrante caso de contaminación ambiental desde hace un año, no se ha ejercido ninguna acción estatal.
Cansados. Así se encuentran los habitantes de la zona aledaña a la Vía al Mar, a la altura del letrero de Barranquilla, por las afectaciones que están sufriendo por cuenta de la contaminación emanada de un botadero ilegal a cielo abierto en ese punto de la ciudad.
Lea aquí: Cero y van dos: Supersalud impone nueva medida cautelar a Audifarma
Aseguraron que esta problemática se viene presentando alrededor de un año, sin que las autoridades ambientales y administrativas ejerzan controles.
Los vecinos de la zona, quienes prefirieron omitir su identidad, precisaron que al lugar llegan e ingresan camiones muy seguido a depositar basuras y otro tipo de residuos para posteriormente prenderles fuego.
“Nos están generando un problema de salud, no solamente con el humo de las quemas, sino también que la zona está infestada de goleros por las basuras. Adicionalmente están causando un daño medioambiental, porque el botadero crece en tamaño haciendo desaparecer los árboles y la zona verde del lugar”, dijo uno de los ciudadanos.
La ciudadanía manifestó que ya ha agotado todos los medios posibles ante las autoridades locales sin recibir una respuesta y una acción concreta frente a este problema de salud pública.
“Llegan camiones todo el tiempo, son camiones particulares y botan la basura en el borde. Son humos tóxicos que inhalamos casi que a diario por cuenta de la quema de estos residuos”, enfatizaron.
Le puede interesar: Cuando el coronavirus no se va: un 10% de quien se enfermó desarrolla Covid persistente
Exigieron, a quien corresponda, si es Barranquilla o Puerto Colombia, atender cuanto antes esta problemática ambiental. “Erradicar este botadero ilegal”.
Zona Cero consultó con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) sobre este caso y la entidad aseguró que la ubicación de este botadero no hace parte de su jurisdicción y competencia.
La entidad sostuvo que recibió la denuncia a través de una llamada telefónica y se procedió a verificar, con número de radicado y visita en sitio, el caso el día 28 de febrero, confirmando las afectaciones ambientales.
Sin embargo, afirmó que es competencia de Barranquilla Verde por encontrase dentro de su jurisdicción.
Esta casa periodística se contactó con el director de Barranquilla Verde, Sergio Ramírez Payares, para saber si tenían conocimiento del caso y buscar las explicaciones del mismo, así como las acciones que debían emprenderse, sin embargo, no se obtuvo respuesta.